Cattleya
mossiae, también conocida como Flor de Mayo debido a que el pueblo
venezolano la utiliza para adornar la Cruz de Mayo durante una fiesta
tradicional religiosa que lleva el mismo nombre
Es
una orquídea perteneciente al grupo conocido por los cultivadores y
aficionados a las orquídeas “Cattleyas unifoliadas” (Cattleyas
con pseudobulbos de una sola hoja), conjunto de especies del cual
provienen las Cattleyas de mayor valor florístico ornamental
oficialmente
representa parte de la belleza natural de Venezuela, y que conforma
junto al Árbol Nacional y al Ave Nacional de Venezuela, los
Símbolos Ornamentales de Venezuela. Fue nombrada como Flor Nacional
el 23 de Mayo de 1951 por decreto presidencial del entonces
presidente de la Junta de Gobierno Germán Suárez Flamerich
José Saer D'Eguert, un estudiante y botánico fue el primero en proponer una especie (Rosa de Montaña) como Flor Nacional, lo hizo en 1930. En 1942 la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, efectuó la propuesta de realizar un debate para la elección de la Flor y Árbol Nacionales, siendo propuestas para competir tres especies, la Flor de Nácar, la Rosa de Montaña y la Amapola Blanca. Una vez realizada la votación se decidió elegir como Flor Nacional la Flor de Nácar.
La
Flor de Mayo, sería propuesta como Flor Nacional, en mayo de 1949, a
través de una resolución conjunta del Ministerio de Agricultura y
Cría y del Ministerio de Educación, la cual fue publicada en Gaceta
Oficial Nº 22935, del 03 de junio de ese mismo año. Por tal motivo
se designó una comisión integrada entre otros por el Profesor
Francisco Tamayo Yepes (al cual tuve el honor de conocer en la
facultad de agronomía de la Universidad Central de Venezuela),
Willians Phelps y Manuel Núñez, y luego de un profundo e intenso
estudio y largas discusiones, se decidió escoger la Orquídea o Flor
de Mayo (Cattleya mossiae) como Flor Nacional de Venezuela, esto
debido a sus condiciones excepcionales y su inmensas y notables
cualidades, tal como la diversidad de forma, tamaño y color, además
de su inigualable belleza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario